martes, 31 de mayo de 2016

Cuarto Hábito de la gente altamente efectiva

En el momento en que pasa de la independencia a la interdependencia (cuarto hábito en adelante), avanza hacia un rol de liderazgo. Se encuentra en la posición de influir sobre otras personas. Y el hábito del liderazgo interpersonal efectivo es pensar en ganar/ganar, es decir, tú ganas, yo gano.

       Este es un pensamiento que se debe llevar en mente y empieza desde la interdependencia de cada quien, teniendo un liderazgo personal. El cuarto hábito trata acerca de beneficiarnos a nosotros mismos sin perjudicar a los demás y ganar/ganar es el equilibrio que todos buscamos para tener una armonía en los negocios y en todas las acciones que uno lleva a cabo.

       Ganar/ganar significa que los acuerdos o soluciones son mutuamente beneficios, mutuamente satisfactorios con una solución de ganar/ganar todas las partes se sienten bien por la decisión que se tome, y esto además habla acerca de nuestra personalidad, entonces aun así nos beneficia mucho en la construcción de nuestra imagen y autoestima.

       Para esto debemos tener una mentalidad en la cual  no se busque un éxito personal ni se trata de olvidarnos y hacer a un lado nuestro éxito sino se trata de tener en cuenta que el éxito se puede alcanzar mutuamente.
       Existen seis paradigmas de la interacción humana:

  1. Ganar/ ganar: Se trata de procurar el beneficio mutuo en todas las interacciones humanas, los acuerdos o soluciones son mutuamente satisfactorios sin afectar a nadie ni tener únicamente nosotros el logro
  2. Gano/ pierdes: Se trata del poder o la personalidad para lograr lo que persiguen sin importarles a las personas que pasan a afectar con su actitud. Haciendo pensar que la vida siempre es una competencia y que unos son mejores que otro.
  3. Pierdo/ ganas: Este tipo de personas por lo general se basan en tener que agradar a todas las personas con las que se relacionan
  4. Pierdo/ pierdes: Este tipo de personas son resueltos, obstinados, egoístas, y por lo general no buscan la satisfacción propia y por lo tanto no les agrada qué otras personas lo consigan.
  5. Gano: El tipo de persona que piensa en ganar y realmente no le importa si pierde o gana otra persona. Haciendo que la persona logre lo que quiera. Aunque no necesariamente quieren que los demás pierdan, si no que están centradas principalmente en ganar independientemente.
  6. Ganar/ ganar o no hay trato: Si no se logra que todos estuvieran de acuerdo, podrían llegar a esta expresión superior del paradigma ganar/ ganar. 
Existen cinco dimensiones del pensamiento Ganar/Ganar:
  1. Carácter: Posee tres rasgos; Madurez, integridad, y mentalidad de abundancia. La confiabilidad fluye de estos rasgos 
  2. Relaciones: Se establece con confianza, demostrando acciones consistentes que convencen a la gente para que tengas buena reputación por honestidad, integridad y lealtad, relacionando su conducta con sus acciones.
  3. Acuerdos: Establece acuerdos por anticipado, teniendo como consecuencia determinar los resultados logrados, con responsabilidad
  4. Sistemas: Se centra en los intereses y no en las posiciones, expresando opciones para la ganancia mutua, insistiendo en criterios objetivos.
  5. Procesos:  Concluyendo con determinar que resultados puede dar una solución totalmente aceptable identificando nuevas opciones para alcanzar buenos resultados.
Aquí esta un vídeo relacionado con este gran habito:



Y Las diapositivas power point que acompañan la exposición son las siguientes:













Anyerson García C.I.: 26.607.017

Josue Bayter C.I.: 26.314.567
Trayecto 1 Módulo 1
Formación Crítica
Mayo, 2016.